Sunday, November 30, 2014

Envejecer




En el proceso de ENVEJECIMIENTO nuestros sistemas físicos se deterioran,  se van obstrullendo y entumeciendo. El sistema químico, el sistema hormonal, las células , trabajan  cada vez más lento hasta que apenas funcionan, y eventualmente pueden dejar de funcionar por completo.
Un órgano sano y un sistema vibra a una velocidad alta cuando se está saluble , independientemente de su edad .
La vibración es energía y la energía debe estár viva e inteligente. 
El secreto de la vida es tener un balance  fisico , emocional, intelectual y espiritual  logrando asi una salud integra.
El estar saludable es un estilo de vida , debemos formar conciencia de nuestra alimentacion , y entender que la palabra NUTRICION  no es solo comer sino darle a cada una de nuestras celulas los nutrientes necesarios para que funcionen adecuadamente. 
Tener salud emocional y espiritual  nos abre el camino para lograr una vida productiva , encontrando asi la motivacion y la razon de vivir.

Vive tu vida al máximo. 
Concéntrese en su viaje en el hoy y no el resultado que puede o no producir mañana. Deje a un lado sus arrepentimientos del pasado. Vive una vida llena de amor, amistad y alegría. Me encanta la oración siguiente, que me ayuda a poner muchos temas en una perspectiva más sana y equilibrada.
"Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar aquellas que puedo y sabiduría para reconocer la diferencia"
                                                                                                    Leon Alberto

drleonvasquez.my4life.com

Curiosidades del Cerebro



1- El cerebro no siente dolor: A pesar de que el cerebro procesa las señales de dolor, el cerebro mismo en realidad no siente dolor.
2- Su cerebro tiene enormes necesidades de oxígeno: El cerebro requiere un 20 por ciento del oxígeno y las calorías que tu cuerpo necesita - a pesar de que su cerebro sólo representa el dos por ciento de su peso corporal total.
3- 80% del cerebro es agua: En lugar de ser relativamente sólido, su cerebro 80% de agua. Esto significa que es importante que permanezca bien hidratado por el bien de su mente.
4- Su cerebro sale a jugar por la noche: Se podría pensar que su cerebro es más activo durante el día, como el resto de tu cuerpo. Pero no lo es. Su cerebro es más activo cuando duerme.
5- Su cerebro funciona con 10 vatios de potencia: Es cierto: el asombroso poder de cómputo de su cerebro sólo requiere unos 10 vatios de potencia para funcionar.
6- Un alto I.Q. es igual a más sueños: Entre mas inteligente eres, más  sueñas . Algunas personas incluso creen que son más inteligentes en sus sueños, que cuando están despiertos.
7- Hay cambios en el cerebro durante la pubertad : Sus años de adolescencia hacen algo más que cambiar la forma en que se siente, la estructura misma de los cambios en su cerebro durante la adolescencia, e incluso afecta a la conducta impulsiva, arriesgada.
8- Su cerebro puede almacenar todo: Técnicamente, su cerebro tiene la capacidad de almacenar todo lo que experimentamos, ver, leer o escuchar. Sin embargo, el verdadero problema es el recuerdo - si se puede acceder a esa información.
9- La información contenida en su cerebro viaja a diferentes velocidades: Las neuronas en el cerebro transmiten la informacion , y esta  viaja a través de ellas  a diferentes velocidades. Por eso a veces se puede recordar la información al instante, y a veces tarda un poco más

www.drleonvasquez.my4life.com

 Recall
Riovida
PBGS
Bio-Efa

Sunday, November 23, 2014

Nuestro Cerebro


 A diferencia de otras partes de nuestros cuerpo, nuestro cerebro está encerrado en la cáscara dura del cráneo - por lo que no se puede ni tocar ni ver directamente. Sin embargo, nuestro cerebro está compuesto de muchas áreas que controlan diferentes partes de nuestro cuerpo, y las diferentes áreas de nuestro cerebro interactúan muy estrechamente entre sí. En consecuencia, moviendo nuestro cuerpo y estimulando nuestros sentidos, podemos activar e integrar amplias zonas de nuestro cerebro.
 Podemos estimular a nuestros cerebros a través de nuestros cuerpos. Toda la información que recibimos a través de nuestros cinco sentidos, todas las acciones acompañadas por el movimiento de los huesos y los músculos, y todos los alimentos que consumimos a diario afectan a nuestro cerebro.
 Ejercicio adecuado aumenta el flujo de oxígeno y la producción de factores de crecimiento, contribuyendo al crecimiento de nuevas células cerebrales. También aumenta la producción de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, los cuales juegan un papel importante en el funcionamiento cognitivo eficaz.
 El cerebro es el principio y el final de su vida. A medida que sus ondas cerebrales se activan por primera vez, su vida se activa también. Cuando las ondas cerebrales cesan, su vida llega a su fin. Su vida entera se graba y se almacena en su cerebro en la memoria consciente y subconsciente. Además, su cerebro contiene la historia de millones de años de evolución, así como las características y habilidades que son exclusivos de los seres humanos.
 El futuro de la humanidad depende de lo bien que usamos nuestro cerebro. El cerebro es el mayor denominador común de la humanidad. Si todos usamos nuestro cerebro para perseguir la salud, la felicidad y la paz, la vida de nosotros y experiencia de nuestros hijos en la Tierra será mucho más significativa y hermosa.
 Dentro de su cerebro duermen poderes asombrosos. El cerebro contiene una creatividad infinita. Para liberar su creatividad requiere una gran fe en ti mismo. Así que cree totalmente en ti mismo. Para muchas personas, esto es más fácil decirlo que hacerlo. En esos momentos, uno puede cambiar de perspectiva, aunque sea ligeramente, y tratar de confiar en su cerebro.
 Es solo tu, y nadie más, quién puede borrar las limitaciones, o "puntos de ajuste" en tu cerebro. Si usted piensa, "estos son mis límites", su cerebro no va a tratar de trabajar más allá de esos límites. Si usted mantiene los límites, es como conducir un coche con el freno de estacionamiento y luego se queja de que no se puede ir tan rápido como le gustaría.
 Cuando, con fuerza de voluntad, la honestidad, la integridad y la responsabilidad, pones tus opciones en práctica, aprenderas a confiar en ti y en tu cerebro. Su cerebro comenzará a escuchar precisamente a lo que dices y te servira  con lealtad. Usted se convertirá en un ser humano maduro que aprenderas a reducir las discrepancias y contradicciones entre pensamiento y acción, entre el cuerpo y el cerebro, y entre los principios de vida que establecen nuestro diario vivir.
 La manera más eficaz para despertar el cerebro  es  participar en una carga de trabajo que debe exigir su pleno conocimiento y atención. Establecer una meta grande que requiere absolutamente toda su energía, sus habilidades y sabiduría. Establezca una meta que le permitirá superar sus limitaciones actuales y le ayuden a tomar grandes saltos hacia adelante. Si se crea una meta que se puede lograr con facilidad, una en el ámbito de sus limitaciones, entonces su cerebro se utiliza menos del 100% de su capacidad. Sin embargo, si  persigues un gran  visión, su cerebro se entrenara en consecuencia y trabajara duro para cumplir con sus expectativas.

www.drleonvasquez.my4life.com

Transfer Factor RECALL
Bio-Efa
RioVida
PBGS



 La información contenida en estas páginas web se proporcionan para los propósitos educativos.
Usted acepta ser el único responsable por el uso de estas páginas Web y la información contenida en estas páginas.
Usted entiende y acepta que esta información no está destinada a ser, y no debe ser utilizado como,
  un sustituto del tratamiento médico por un profesional de la salud.




Tuesday, October 7, 2014

Radicales Libres



Los radicales libres son producidos por el cuerpo para ayudar en los procesos metabólicos, tales como la digestión y la conversión de alimento en energía. En realidad, son muy útiles en muchas de las funciones naturales del cuerpo. Sin embargo, cuando se producen demasiados, se pueden volver en tu contra y convertirse en un enemigo peligroso.
Los radicales libres también aceleran el proceso de envejecimiento, como la descomposición del colágeno. Además, debido a que reaccionan con el oxígeno, los radicales libres pueden reducir el suministro de oxígeno a las células.
Cada segundo de nuestras vidas  millones de radicales atacan nuestros cuerpos. Esto compromete seriamente el sistema inmunológico, que amenaza nuestra vitalidad.

Los radicales libres,  son moléculas orgánicas responsables del envejecimiento, el daño del tejido y, posiblemente, algunas enfermedades. Estas moléculas son muy inestables, por lo tanto se unen con otras moléculas, destruyendo su salud y además continuando con el proceso de causar daño. Los antioxidantes, presentes en muchos alimentos, son moléculas que impiden que los radicales libres danen el tejido sano.
Los antioxidantes son protectores celulares naturales, neutralizando los radicales libres por el emparejamiento de un electrón a la capa más externa de las moléculas de radicales de oxígeno, haciéndolos inofensivos. Los antioxidantes son nutrientes tales como vitaminas  minerales y enzimas que son capaces de contrarrestar el daño, de los efectos normales del proceso fisiológico de la oxidación en los tejidos corporales. Los antioxidantes funcionan de dos maneras, ruptura de la cadena y la prevención. Un antioxidante de la cadena sin precedentes como las vitaminas A, C y E, estabilizan los radicales libres o hacen que se desintegren en inofensivas  estructuras atómicas. Un antioxidante preventivo evita  el proceso de oxidación de los radicales libres.

  Los radicales libres se producen en grandes cantidades cuando el cuerpo está expuesto a los rayos ultravioleta nocivos del sol, rayos X y rayos gamma de material radiactivo. También ocurren con el humo del cigarrillo, humo de los coches, los humos industriales y la comida chatarra.


Irónicamente, la inhalación de oxígeno puro promueve los radicales libres también. Nuestros cuerpos sufren cerca de 10.000 visitas de los radicales libres diariamente. Es prácticamente imposible escapar de ellos. Pero hay medidas que se pueden tomar para protegernos de la fuerza destructiva de los radicales libres.
Nuestros cuerpos intentan protegernos del daño de los radicales libres mediante la producción de enzimas que los neutralizan. Sin embargo, no son capaces de manejar esta función sin antioxidantes proporcionado por nuestra dieta. Los antioxidantes son moléculas que tambien protegen contra los radicales libres. Podemos prevenir el daño del radical libre que complementa nuestra dieta con antioxidantes.

rec: RIOVIDA , pbgs  , choice 50 , transfer factor 

                                                
drleonvasquez.my4life.com
Sponsor # 7899037


* Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Food and Drug Administration.
Este producto (s) no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.


Monday, September 15, 2014

IT TAKES NINE MONTHS TO CREATE THE PERFECT BODY AND
                 IT TAKES A LIFETIME TO DESTROY IT


                          www.drleonvasquez.my4life.com



Friday, August 1, 2014

Gum disease and Diabetes / Enfermedad de las encias


The working relationship between diabetes and periodontitis may be the strongest of all the connections between the mouth and body. Inflammation that starts in the mouth seems to weaken the body’s ability to control blood sugar. People with diabetes have trouble processing sugar because of a lack of insulin, the hormone that converts sugar into energy.
Periodontal disease further complicates diabetes because the inflammation impairs the body’s ability to utilize insulin,To further complicate matters, diabetes and periodontitis have a two-way relationship. High blood sugar provides ideal conditions for infection to grow, including gum infections. Fortunately you can use the gum disease-diabetes relationship to your favor: managing one can help bring the other under control.

It's easy to ignore the effects of poor oral hygiene because they're hidden in your mouth. But gum disease may point to problems with diabetes and heart disease and loose teeth could be a sign of osteoporosis.   

                                              A healthy mouth means more than just a sparkling smile.



La relación de trabajo entre la diabetes y la periodontitis puede ser el más fuerte de todas las conexiones entre la boca y el cuerpo. La inflamación que se inicia en la boca parece debilitar la capacidad del cuerpo para controlar el azúcar en la sangre. Las personas con diabetes tienen problemas de procesamiento de azúcar debido a la falta de insulina, la hormona que convierte el azúcar en energía


La enfermedad periodontal complica aún más la diabetes porque la inflamación afecta a la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina, para complicar aún más las cosas, la diabetes y la periodontitis tiene una relación de dos vías. Azúcar en la sangre proporciona las condiciones ideales para la infección crezca, incluyendo infecciones de las encías. Afortunadamente, usted puede utilizar la relacion de la enfermedad de las encías y la diabetes  a su favor: controlando una se puede ayudar a traer la otra bajo control.

Es fácil ignorar los efectos de una mala higiene bucal, ya que está escondida en la boca. Pero la enfermedad de las encías puede indicar problemas con la diabetes , enfermedades del corazón . los dientes flojos puede ser tambien un signo de la osteoporosis.



                                               Una boca sana significa algo más que una sonrisa brillante.

drleonvasquez.my4life.com

4life Toothpaste

SPONSOR ID# 7899037

 La información contenida en estas páginas web se proporcionan para  propósitos educativos.
Usted acepta ser el único responsable por el uso de estas páginas Web y la información contenida en estas páginas.
 Usted entiende y acepta que esta información no está destinada a ser, y no debe ser utilizado como,
 un sustituto del tratamiento médico por un profesional de la salud.

Tuesday, June 3, 2014

AMIGOS


Una de las grandes satisfacciones que tiene el ser humano en su vida cotidiana, es la gran seguridad de contar con grandes amigos. Con el paso del tiempo, la amistad se fortalece sin darnos cuenta, la convivencia ha traído consigo aficiones, gustos e intereses en común, compartiendo preocupaciones, alegrías, tristezas, y la seguridad de contar con un apoyo incondicional.

Ninguna relación puede funcionar si no aceptamos a las personas como realmente son en su vida pública. Como seres humanos tendemos a querer cambiar a los demás y hacerlos a la manera que a nosotros nos parecen que deben ser.

Es cierto que debemos ser una influencia positiva para los demás; no hay nada malo que imitemos lo bueno de ellos y que ellos, a su vez, imiten lo bueno de nosotros, pero los cambios que se realizan en una persona deben hacerse porque ella así lo desea y no por nuestro afán de cambiarla.

Hay seres humanos que no tienen amigos, porque quieren que las personas con quienes se relacionan sean perfectas, pero, hasta donde se sabe, aún no nace la persona perfecta, solamente el ente perfecto es Dios.

Todos tenemos defectos. Muchos de nuestros defectos son productos de la herencia de nuestros padres y abuelos, la educación, el medio. Cuando una persona confía en nosotros y nos demuestra su afecto, debemos ver lo positivo que hay en ella y la oportunidad de enriquecernos aprendiendo de sus virtudes y aceptándola con sus defectos, que son muchos.

Muchas de las grandes amistades que han existido se han formado entre personas totalmente diferentes tanto en carácter como en pensamiento, y muy diferentes entre sí. El cine y la televisión, a través de su historia, han creado a los personajes de muchas de sus series basados en este simple principio.

Es importante entender que todos somos diferentes y que la verdadera amistad consiste en armonizar nuestras diferencia y apreciar más a fondo lo mejor de nuestros amigos, aceptando aquello que no es placentero, pero que forma parte de su carácter y personalidad.